21 de agosto de 2023.
Con el propósito de consolidar el trabajo interinstitucional, El Colegio de Sinaloa y el Instituto Nacional de Antropología e Historia a través del Centro INAH Sinaloa firmaron el Convenio de Ratificación del Convenio General de Colaboración Académico y Cultural, este lunes 21 de agosto del presente año, en las instalaciones de este organismo colegiado.
Cabe subrayar que el objetivo del convenio consiste en establecer mecanismos de colaboración para el desarrollo de proyectos de interés mutuo en docencia, investigación y difusión cultural. Correspondió a los titulares de ambas instituciones, Mtro. Élmer Mendoza, presidente de El Colegio de Sinaloa, y Dr. Servando Rojo Quintero, director del Centro INAH Sinaloa, firmar este convenio de colaboración.
Además, estuvieron presentes la Lic. Lydia Concepción Celaya, secretaria general de El Colegio de Sinaloa, y el Mtro. José Carlos Zazueta Manjarrez, director de Acervos Históricos y Biblioteca de esta institución. Así como, José Luis Retes que fungió como jurídico y el Dr. Gilberto López Castillo, ambos de parte del Centro INAH Sinaloa.
Previo a la firma del convenio y como parte de las actividades interinstitucionales, el pasado viernes 18 de agosto se inauguró el Seminario Historia del noroeste novohispano, edición 2023, con la conferencia: Relaciones de la Audiencia de Guadalajara con el noroeste novohispano, impartida por la doctora Marina Mantilla Trolle —profesora-investigadora de la Universidad de Guadalajara CU-Tonalá— en la sala de videoconferencias de El Colegio de Sinaloa. Estuvieron presentes Gilberto López Castillo y Sandra Luz Gaxiola Valdovinos, coordinadores del Seminario.
La doctora Marina Mantilla señaló que la pertinencia del tema recae en que los territorios de Culiacán también formaban parte de la región de la Audiencia de la Nueva Galicia, que posteriormente sería conocida como la Audiencia de Guadalajara.
Cabe señalar que el Seminario Historia del noroeste novohispano se realiza en modalidad virtual a través de Zoom y presencial en las instalaciones de este organismo colegiado.