Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Primer Seminario Internacional

Religión y Secularización en el Noroeste de México

Coordina: Dr. Roberto Blancarte.

El Colegio de Sinaloa tiene por vocación la difusión entre la sociedad sinaloense de lo más avanzado, relevante y actualizado del saber universal, del conocimiento científico, las innovaciones tecnológicas y las bellas artes, así como de diversas manifestaciones culturales.

Esta vocación ha sido manifiesta en el desarrollo de estudios e investigaciones históricas y sociales, no sólo en el ámbito del estado, sino también en la región del Noroeste. A lo largo de varios años, en El Colegio de Sinaloa se llevaron a cabo seminarios relacionados con la historia de las misiones jesuitas y otras manifestaciones de dicha orden religiosa, pionera en la introducción del cristianismo en la región.

El fenómeno religioso, sin embargo, es mucho más amplio que el aportado por dicha congregación o incluso por la iglesia mayoritaria. Existieron siempre otras creencias y otras espiritualidades, que apenas han sido investigadas. Lo mismo sucede en el caso de los diversos procesos de secularización, entendidos estos como un fenómeno amplio de distinción de esferas, tanto en los espacios de la política, el Estado, la economía, la ciencia o el arte, respecto a la religión.

Es por ello, que El Colegio de Sinaloa ha decidido establecer un seminario bianual, con el objetivo de profundizar en el conocimiento y la difusión del mismo en las áreas señaladas. Por dicho motivo, El Colegio convoca a su «Primer Seminario Internacional sobre Religión y Secularización en el Noroeste de México», a celebrarse los días 4 y 5 de diciembre de 2024, en Culiacán, Sinaloa.

Se convoca a todos los estudiosos, expertos, investigadores e interesados en el tema, a inscribirse en alguna de las siguientes Mesas:

  • Religiones y creencias en el Noroeste mexicano en el periodo prehispánico y virreinal.
  • Procesos de distinción, separación y secularización en las sociedades del Noroeste a lo largo de la colonización europea.
  • Religiones, creencias y procesos de secularización en los siglos XIX y XX en el Noroeste mexicano.
  • Creencias, religiosidades y espiritualidades en el Noroeste contemporáneo.
  • Formas de secularización en el Noroeste contemporáneo.

Las propuestas deberán incluir:

1. Nombre(s) del(os) autor(es), Adscripción Institucional: Título Académico: Dirección de correo electrónico.

2. CV breve de todos los autores (no más de una página).

3. Título del Trabajo: Fundamentación: (alrededor de 250 palabras).

Las propuestas deberán enviarse exclusivamente al correo carlos.barajas@elcolegiodesinaloa.gob.mx.

Lugar:

El Seminario se realizará en la sede de El Colegio de Sinaloa, de manera presencial en Gral. Antonio Rosales #435 poniente, Culiacán, Sinaloa. México. Y de manera virtual a través de Zoom.

Calendario:

Estimados miembros participantes del Primer Seminario Internacional Religión y Secularización en el Noroeste de México y público en general. Con el afán de alcanzar la mayor difusión posible de las ponencias y mesas de discusión y atender el especial interés manifiesto por los participantes locales de realizar sus presentaciones de manera presencial desde la sede de El Colegio de Sinaloa en la ciudad de Culiacán, el Comité Organizador ha decidido postergar el desarrollo del Seminario para los días miércoles cuatro y jueves cinco de diciembre de 2024. El calendario y programa, relacionado con las actividades del Seminario, será dado a conocer con oportunidad a través de nuestra página y medios institucionales.

Esperando su atenta comprensión y que esta medida no les ocasione contratiempos.

Atentamente, Dr. Roberto Blancarte, Coordinador del Seminario.