4 de marzo de 2025.
Con la lectura testimonial de cómo se volvieron lectoras asiduas, Blanca Rosa Alarid, Blanca Castañeda, Raquel Cota, Mary Valdez y Margarita Vélez —integrantes del Club de Lectura Efecto Tequila— presentaron la más reciente novedad editorial de El Colegio de Sinaloa: Leemos libros. Aquí, allá y en todas partes, en presencia del Mtro. Élmer Mendoza y de los demás autores de Culiacán. La actividad se realizó el lunes 3 de marzo del año en curso, en el vestíbulo de este organismo colegiado.
El presidente de este organismo colegiado y coordinador de la obra, Élmer Mendoza, explicó el proceso de cómo surgió el proyecto, cómo se convocaron a los participantes y cómo fue el proceso de edición del mismo. Además, expresó que la idea del libro es colectiva: “son textos que salieron del corazón. Es un texto completamente confesional, es muy íntimo y llegador”, afirmó el escritor.
Posteriormente, algunas de las autoras dieron lectura a su texto y compartieron cómo ciertas obras les generaron preguntas, las incitaron a la curiosidad e imaginación y cómo la lectura también fue impulsada por miembros de su familia.
Para Mary Valdez fueron las historietas gráficas que circulaban de mano en mano en su rancho; en un viaje, Margarita Vélez descubrió el libro El nombre de la rosa de Umberto Eco, de quien se haría aficionada; Blanca Castañeda habló de su experiencia en el Club de Lectura “Sor Juana Inés de la Cruz, en el que lleva más de veinticuatro años; Raquel Cota compartió su vicio por comprar en presentaciones de libros, librerías y ferias; mientras que Blanca Rosa Alarid escribió sobre su mamá, maestra normalista de profesión y a quien siempre le gustó leer.
Leemos libros. Aquí, allá y en todas partes está integrado por 34 ensayos breves que relatan el inicio de la formación lectora de sus autores, quienes pertenecen a clubes de lectura de tres ciudades del estado: Los Mochis, Culiacán y Mazatlán. Desde el enfoque de historias de vida, los textos aquí reunidos ofrecen una visión particular del descubrimiento de la lectura, el recuerdo de las primeras páginas leídas durante la infancia, la juventud y, en algunos casos, la edad adulta.