22 de octubre de 2024.
En el marco de las actividades del ciclo Con C de Ciencia, programa académico auspiciado por El Colegio de Sinaloa, el doctor Rubén Félix Gastélum —miembro de este organismo— disertó la conferencia: La importancia de la salud de las plantas, el viernes 18 de octubre del año en curso, ante estudiantes y personal docente de El Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) 02 de la ciudad de Los Mochis.
En conferencias sobre este tema, Rubén Félix Gastélum ha realizado un recorrido histórico respecto a diversas enfermedades de las plantas, señalando la manera en que su desarrollo ha impactado en el modo de alimentación de ciertos sectores poblacionales.
Como ejemplo de ello, menciona la gran hambruna ocurrida en Irlanda en 1845 a causa de la devastación del cultivo de papa infectado por tizón tardío. Dado que la papa era la principal fuente de alimento para los irlandeses, la enfermedad provocó no sólo un decrecimiento económico, sino también el fallecimiento de alrededor un millón de personas y la emigración de un sector importante de la población.
En este sentido, Rubén Félix Gastélum ha señalado lo fundamental de estudiar las enfermedades de las plantas con el propósito de evitar la repetición de eventos devastadores como el acaecido en Irlanda.
Rubén Félix Gastélum es especialista en enfermedades de la papa en Sinaloa y ha referido que durante años han estado trabajando en el diseño de sistemas de predicción que informen el estado del cultivo al productor para que este pueda tomar medidas de control a tiempo, en caso de existir algún detonante de la enfermedad.