Skip to content Skip to footer

La literatura siempre es un espejo para verse uno mismo: Mónica Lavín

07 de octubre de 2024.

Con una nutrida asistencia, la escritora Mónica Lavín presentó su obra más reciente El lado salvaje, el viernes 4 de octubre del presente año, en las instalaciones de la Galería Ángela Peralta. La actividad fue coordinada por El Colegio de Sinaloa y el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, y contó con la participación de Geovanni Osuna como comentarista.

En El lado salvaje, Mónica Lavín regresa al género del cuento con el que se inició como escritora, para explorar la conducta de personajes que viven con una constante sensación de peligro, acechados por la vulnerabilidad de su condición o por los fantasmas de sus propios prejuicios.

“Este libro tiene historias que tienen que ver con la fragilidad o cómo lo salvaje puede estar en la naturaleza o en el ser humano. Es decir, en nuestros miedos, en nuestros anhelos, todo lo salvaje que tiene que ver con nuestra manera de responder ante ciertas situaciones”, expresó.

Agregó que los 23 cuentos que componen esta colección no son dirigidos a un público infantil, sino que más bien considera a jóvenes y adultos como potenciales lectores, pues al estar basados en hechos reales, estos textos abordan situaciones complejas como las emociones experimentadas en el sismo que ocurrió en la Ciudad de México en 1985, el cual le tocó vivir de manera muy cercana. “Es una de las fragilidades, algo de la naturaleza que no controlas, casi todos los cuentos tienen que ver con algo que se descompone”.

Hacia el final de su presentación, la ganadora del Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen, compartió que el principal propósito de su obra literaria es conectar con el lector, ser un espejo que despierte su sensibilidad e interés por los acontecimientos que se narran.

“La literatura siempre es un espejo para verse uno. Yo pienso, y espero que cada uno de estos cuentos digan algo de cada uno de los lectores, algo que les resuene en su propia experiencia y de alguna manera les mueva emociones”, concluyó.

*Con imágenes del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

Deja un comentario