Skip to content Skip to footer

Rubén Félix Gastélum imparte conferencias sobre prevención de enfermedades en cultivos agrícolas

11 de noviembre de 2024.

Dirigido a estudiantes de Licenciatura en Biología del Instituto Tecnológico de Los Mochis, el miembro de El Colegio de Sinaloa, Dr. Rubén Félix Gastélum, disertó la conferencia: Las arvenses y ruderales como fuentes de inóculo para el desarrollo de enfermedades en cultivos agrícolas, el viernes 8 de noviembre del año en curso, en las instalaciones de la unidad académica en comento.

La actividad —enmarcada en la agenda del programa Con C de Ciencia, auspiciado por este organismo colegiado— contó con la presencia de Claudia Alarcón Valdez, directora del plantel; María del Socorro Rábago Hernández, jefa del Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica; así como docentes encargados del área de Biología.

De manera integral, la conferencia de Rubén Félix Gastélum abordó la importancia del estudio de las plantas arvenses y ruderales —comúnmente conocidas como maleza o flora silvestre— para minimizar riesgos en la producción agrícola. Pues, debido a su forma espontánea de reproducción en los campos y áreas no cultivadas, además de su potencial como fuentes de patógenos, pueden afectar la salud y productividad de los cultivos.

En este sentido, el especialista en fitopatología y estudios agrícolas destacó la relevancia de avanzar en acciones preventivas para beneficio, no sólo de los productores agrícolas, sino de la población en general, por lo que compartió métodos de identificación y manejo de estas plantas silvestres.

Cabe agregar que, en el marco de las actividades de Con Ciencia, el jueves 7 de noviembre del presente año, el Dr. Rubén Félix Gastélum impartió la conferencia: La importancia de la salud de las plantas ante estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) No. 58, en El Guayabo.

En esta actividad reconoció el valor de que en la actualidad se estuviera fortaleciendo la cultura entre los productores agrícolas de estudiar y prevenir las enfermedades en sus cultivos, mediante la implementación de diversas técnicas mucho más amigables con el medio ambiente.

El miembro de El Colegio de Sinaloa compartió algunos eventos históricos de hambruna mundial, cuyo detonante principal fue la infestación de los cultivos, así como la imposibilidad de curarlos a la brevedad.

Al respecto, Rubén Félix Gastélum agradeció la oportunidad de compartir esta información con los y las jóvenes estudiantes, quienes con su entusiasmo tienen en sus manos la posibilidad de mejorar la calidad de la agricultura en el país.

*Con información e imágenes del Instituto Tecnológico de Los Mochis.

Deja un comentario