15 de julio de 2022.
El Colegio de Sinaloa se complace en anunciar a los ganadores de las Becas de Disertación Doctoral, edición 2022. Como es de su conocimiento, en esta ocasión se convocaron seis becas, a saber: en Ciencias Sociales y Humanidades “Raúl Cervantes Ahumada”; Ciencias Biomédicas y de la Salud “Hugo Aréchiga Urtuzuástegui”, “Jesús Kumate Rodríguez” y “Leopoldo Flores Romo”; en Ciencias Económicas y Políticas “José Luis Ceceña Gámez”; y en Historia y Estudios Regionales “Sergio Ortega Noriega”.
Becarios:
Beca “Hugo Aréchiga Urtuzuástegui” en Ciencias Biomédicas y de la Salud, la obtuvo la C. Carolina Salas Singh, con el tema “Biología reproductiva del pez botete, Sphoeroides annulatus (Jenyns, 1842): implicaciones en el cálculo de la talla promedio de madurez y fecundidad”.
Beca “Jesús Kumate Rodríguez” en Ciencias Biomédicas y de la Salud —en el área de la salud pública—, fue para la C. María Alejandra Galindo Cáceres, con el tema: “Relación del exceso de peso corporal en mujeres embarazadas con los hallazgos histopatológicos en placenta.”
Beca en Ciencias Sociales y Humanidades “Raúl Cervantes Ahumada”, fue otorgada a dos becarios:
C. Itzé Coronel Salomón con la tesis “Protección integral a la niñez migrante centroamericana en tránsito por México.”
C. Martín Alonso Juárez Armenta con la tesis “Gobiernos divididos: un estudio comparativo de las relaciones ejecutivo-legislativo en el ámbito subnacional en México. Periodo 2018-2022.”
Beca en Ciencias Económicas y Políticas “José Luis Ceceña Gámez”, fue otorgada a dos becarios:
C. Jesús Alfredo Amaya Padilla con el tema “Evaluación de la competitividad en el sector cárnico bovino de Sinaloa, México: un enfoque de cadena de valor.”
C. Rocío Sarahí Osuna Soler con el tema “El turismo sénior con la perspectiva de la mercadotecnia sostenible en Mazatlán y Los Cabos.”
Beca en Historia y Estudios Regionales “Sergio Ortega Noriega”, fue asignada a dos becarios:
C. Sara Nohemy Velarde Sarabia con la tesis “Los espacios del mestizaje en el Sinaloa colonial; siglos XVI al XVIII.”
C. Daniela Heredia Hernández con la tesis “Resistencias a la transición agroecológica en México”.
Asimismo, El Colegio de Sinaloa informa que con respecto a la Beca en Ciencias Biomédicas y de la Salud “Leopoldo Flores Romo” —en el área de inmunología—, ésta no fue asignada toda vez que no se recibieron solicitudes a la misma.
Beca. Cada becario obtendrá un apoyo mensual de $12,500.00 por un periodo de seis meses, de julio a diciembre de 2022; a su vez los acreedores a las becas se comprometen a entregar una copia de la tesis doctoral aprobada.