11 de octubre de 2024.
Con el objetivo de que estudiantes se especialicen en materia de derechos humanos, el Dr. Jorge Ulises Carmona Tinoco —investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM— estará impartiendo la Cátedra “Raúl Cervantes Ahumada” en Derecho, sobre el tema: El nuevo sistema de derechos humanos en México, que inició el jueves 10 de octubre del año en curso, en modalidad virtual.
La Cátedra es auspiciada por El Colegio de Sinaloa y coordinada con la Universidad Autónoma de Occidente; en la inauguración estuvieron presentes el Mtro. Élmer Mendoza, presidente de El Colegio de Sinaloa; y el Dr. Pedro Flores Leal, rector de la UAdeO.
En su mensaje de bienvenida, Pedro Flores Leal agradeció la vinculación académica que hay entre ambas instituciones convocantes, con el fin de que los estudiantes y docentes de la Universidad se beneficien con estas cátedras de especialización, en este caso con una cátedra en derecho.
De la misma manera, Élmer Mendoza señaló que esta cátedra es muy importante, ya que no sólo preserva la memoria del doctor Cervantes Ahumada, sino también por las áreas del conocimiento por las que se ocupa: “en una época en la que parece que a los mexicanos se nos escatiman nuestros derechos”, comentó.
La vicerrectora Académica de la UAdeO, Dra. Guadalupe Arlene Mora Romero, detalló la semblanza del académico y el Mtro. Élmer Mendoza procedió a leer el reconocimiento que da la titularidad de la cátedra al Dr. Carmona Tinoco.
Por su parte, Jorge Carmona Tinoco explicó que el título de su curso se debe a que los derechos humanos en nuestro país, tanto en su reconocimiento como su protección o garantía, han tenido diversos momentos en la historia jurídica de México. Un ejemplo de ello es la reforma constitucional de 2011, que fue un parteaguas sobre el tema del reconocimiento de los derechos humanos en el país.
“Hay siempre una distancia entre la norma y la realidad. Precisamente en este tipo de eventos u ocasiones lo que tratamos de hacer —y después en el ejercicio profesional— es cerrar esa distancia. Finalmente, la idea de los derechos es que se gocen por todas las personas; que los derechos sean realidades y no sólo verlos o tenerlos en el papel”, expresó el académico.
Cabe señalar que en la Cátedra se inscribieron 217 personas, de diferentes perfiles académicos como: Administración de Empresas; Ciencias Biomédicas; Ciencias de la Comunicación; Criminalística y Ciencias Periciales; Derecho y Ciencias Sociales; Enfermería; Nutrición, Psicología; Terapia Física y Rehabilitación, entre otros.
El programa académico abordará el concepto de derechos humanos; un breve panorama sobre el nacimiento y evolución de los derechos humanos; sus fuentes, clasificación y características; el derecho vigente sobre derechos humanos; el derecho internacional de los derechos humanos; el derecho constitucional; los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos; y consideraciones prácticas y estratégicas sobre el uso de los mecanismos e instrumentos nacionales e internacionales de protección.
Este curso iniciará con tres sesiones: jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de octubre; con un horario de jueves y viernes de 16:00 a 19:00 hrs., y el sábado de 9:00 a 13:00 hrs.
Jorge Ulises Carmona Tinoco es doctor en Derecho por la UNAM y un reconocido abogado y académico mexicano. Se ha especializado en instituciones como la Universidad de Essex, Inglaterra; Universidad de Alicante, España; y en la Universidad de Palermo, Italia. Tiene un diplomado en Amparo por la Universidad Iberoamericana y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ha colaborado en labores de protección interna e internacional de los derechos humanos en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la entonces Procuraduría General de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores.